bitácora
Bosques y caballos
La niña esa de las manos que se le caían los bosques por los costados como cuando tratas de pasar un litro de leche de la caja a otro recipiente. La niña esa que tiene los pelos para que se pongan a saltar las nubes de…
Las trampas de la canción romántica
El otro día, al ver a una pareja sentada y platicando en el parque estuve a punto de preguntarle al hombre, ¿cómo la enamoró? Está claro, que ya no vivimos en la época del amor cortés, ni se corteja como en el tiempo de los abuelos…
De la conveniencia de tener un sigisbée
Antes de que se asusten y crean que el sigisbée es un aparato diabólico para satisfacer necesidades poco naturales, quiero asegurarles que soy católica, apostólica y romana y que nunca de los jamases utilizaría un dispositivo que no fuera de inspiración divina. He dicho! Sin embargo,…
Enamórate de la vida y deja que te enamore(n)
La represión viene del miedo, la expansión viene del amor. Tisa Pando En 2012 empecé a derrumbar mi mundo. (no fue la primera vez y, espero, no será la última) En lo más parecido a un acto de Fe que he experimentado, decidí volver a hacer(me)…
sobre la abundancia
Abundancia: /ab/ sin limite externo /unda/ ola. Surf the wave – somos ola. Agua, regida por la luna y sus mareas, de gota en gota, un océano -dónde luego surgirán montañas. Todo(s) muta(mos) y transmuta(mos) -cada pensar una ofrenda regada por nuestros sentires. Talk the walk, …
de Alicia en el País de las Maravillas
David S. Hall, Alice in Wonderland (Story-boards para la película), Walt Disney Productions. 1951.
sobre la explosión
(Del lat. explosĭo, -ōnis). 1. f. Liberación brusca de una gran cantidad de energía, de origen térmico, químico o nuclear, encerrada en un volumen relativamente pequeño, la cual produce un incremento violento y rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases. Va acompañada…
Breve ensueño.
Las hebras crecen silenciosas entre incendios. Con otros y sin nadie, éste muelle sigue uniendo las dos orillas del río. El mundo no conoce fin. El silencio no conoce el mundo. Canto quedito hasta que duerma el fuego y se vuelva humo y luego nube y…
Sobre ser silencio.
“El silencio es el ruido más fuerte, quizás el más fuerte de los ruidos.” Miles Davis. El silencio es un eje. Todo y todos giramos en torno a él- y ahí, en ese punto, sólo existe simetría. Así, el espejo es evidente. …
Tuerca y tornillo
Dar la vuelta a la tuerca resulta sencillo. Se empieza por abrir un pequeño orificio en el ombligo, luego con ganchito de crochet se busca la hebra que provoca el atasco de la pieza. Una vez enganchado se tira del hilo. Lo verdaderamente difícil empieza aquí.…
Infidelidad masculina (No soy yo, darling, son mis genes).
La fidelidad es un mito genial, reza un clásico. Es la lámpara de Aladino de las relaciones de pareja, y aunque cada individuo tenga en su haber experiencias esperanzadoras en terrenos benevolentes, puedo asegurar que todos y cada uno de nosotros hemos tenido tropiezos con su…
Notas para mirar una montaña.
Los martes por la mañana que duele todo lo mismo que los lunes Los huesos duelen desde la raíz los nervios desde el tuétano los ojos Duelen desde los reflejos azules y rojos de las luces de neón Los luminosos de la ciudad parpadean juegan con…
entrevista a Jacobo Grinberg
El programa titulado «La Noche: El Sol de Medianoche», fue un espacio centrado en tertulias relacionadas con temas del pensamiento, esotéricos y distintos aspectos de la curiosidad humana.
Sobre acariciar con el alma, o de como transmutarte en amor
“Hay diferentes actitudes posibles hacia el amor: puedes comértelo, te lo puedes tomar, lo puedes respirar, pero también puedes vivir en él. Aquellos que se lo comen se quedan en el plano físico y nunca encuentran satisfacción ya que se conforman con placeres bajos. Los placeres…
La revolución es discretamente individual
Hay que cultivar nuestro jardín Voltaire Condicionada desde temprana edad a percibir la vida como tragicomedia, solo apreciaba las manifestaciones burdas como trascendentales. Así vivo en la espera de catarsis (si no llega la provoco), y suelo dejar pasar la impecable sutileza que (se y me)…
Nota práctica sobre el aburrimiento
A muchos les resulta una gran ofensa que les llamen “aburridos”. Y en general procuramos no serlo en un afán por entretener a los demás, al punto de perdernos o traicionar alguna realidad fundamental de nosotros mismos. Prácticamente llegamos a negar nuestro sentir a cambio de…
El espejo de la melancolía.
…vivía delante de su gran espejo sombrío, el famoso espejo cuyo modelo había diseñado ella misma… tan confortable era, que presentaba unos salientes donde apoyar los brazos, pudiendo permanecer muchas horas frente a él sin fatigarse. Podemos conjeturar que habiendo creído diseñar un espejo, Erzébet trazó…
Manifiesto (Hablo por mi diferencia)
No soy Pasolini pidiendo explicaciones No soy Ginsberg expulsado de Cuba No soy un marica disfrazado de poeta No necesito disfraz Aquí está mi cara Hablo por mi diferencia Defiendo lo que soy Y no soy tan raro Me apesta la injusticia Y sospecho de esta…
sobre las máscaras
Inge Morath, ‘Masquerade’ (The Saul Steinberg Mask Series), 1960-1962. Saul Steinberg in his studio, masked, Manhattan, 1959.
sobre agradecer
Hoy, (y todos los días) me observo en mi laberinto. Recuento, sello y libero, todo lo que (me) sucede entre espirales. Me encuentro, desbordada de gratitud. (todo lo que es, me permito ser) Ahí, me asumo caleidoscopio. Soy manifiesto en la…
Bang Quinta de Beethoven
«Dame una cuerda y te explicaré el Universo.» Pitágoras La música, la matemática y la geometría están íntimamente ligadas. Nuestra armonía interna responde a proporciones matemáticas, igual que el cosmos. Si logramos reestablecer esos códigos, podemos hacer que la energía fluya. Entonces podremos conectar con una…
Cocinar: el amor que se sabe con todos los sentidos
auroras, triunfos, colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas. “La voz a ti debida”, Pedro Salinas Creo que esta es la etapa de mi vida en que más he cocinado. Dicho así, claro, parece que he vivido mucho, y la vedad…
El arte de vivir: ver las cosas como realmente son.
No hay fenómeno, sensación, percepción, actividad mental ni especie ninguna de conciencia, que sean permanentes, estables, eternos e inmutables. En esto concuerdan todos los sabios del mundo y esto es lo que yo también enseño. Buda Autotransformación mediante la autoobservación es la premisa fundamental de esta…