la puerta

«Abro la puerta Descubro que no hay nadie fuera ni dentro.» Luis Alberto de Cuenca

sobre brotar

“Quería tan solo intentar vivir aquello que tendía a brotar espontáneamente de mi, ¿por qué me iba a ser tan difícil?” Hermann Hesse

Notas para mirar una montaña.

Los martes por la mañana que duele todo lo mismo que los lunes Los huesos duelen desde la raíz los nervios desde el tuétano los ojos Duelen desde los reflejos azules y rojos de las luces de neón Los luminosos de la ciudad parpadean juegan con los neumáticos de los coches Los taxis defienden su …

Teoría y práctica de la ballena

El primer libro que recuerdo, la experiencia originaria de magia y ensoñación contenida entre dos pastas, tenía un olor a mar. No tengo idea de cuál habrá sido el destino de aquella obra gigante y hermosa (probablemente, como los barcos hundidos, se encuentre en las profundidades remotas de mi casa paterna), con un guarda polvo …

Sobre caminarse a si mismo.

El mundo es tal como es por que nosotros somos tal como estamos. Es sencillo, es. Somos (en) un universo de espejos fractales donde nada puede haber afuera que no hay adentro. Todo como exquisita manifestación de un mismo Uno desdoblado al infinito, en infinidad de formatos. Lo sabemos, pero se nos olvida. Desde el …

Me mueve

Me mueve la sed del fuego vestido de invierno frente a la época del sauce. Me mueven los pies de una reunión apretada en el corazón de la alquimia, me mueve una nube inflándose y de pronto la tranquilidad de la muerte. Me mueve el sol cayendo entre las ramas de un árbol que anuncia …

De cómo desterré el Manual de Carreño de mis libros (o por qué acordar es mejor que obedecer reglas)

[Esto no es una regla] Hace un par de meses me mudé de casa, un cambio simultáneo con otros que he intentado realizar recientemente en varios aspectos de mi vida. Si mi primera mudanza, hace casi dos años, la hice bajos los signos de la búsqueda y la promesa, esta vez quise verificar qué tan …

Sobre adicciones y voluntad

La adicción y la voluntad son dos aspectos del ser humano que, desde temprana edad, me fascinan. Durante muchos años mi libro de cabecera fue Diario de una desintoxicación de opio, de Jean Cocteau. La forma en que narra los placeres del opio y el poder que este ejercía sobre él me pareció hipnótica; pero …